miércoles, 2 de diciembre de 2015

¿Estem vigilats? - LAURA GARCIA


En la actualidad hacemos un uso excesivo de las redes sociales, publicando en todas nuestras cuentas aquello que hacemos en nuestra vida diaria, comprando habitualmente por internet, teniendo que proporcionar informaciones privadas que podrían poner en peligro nuestras cuentas bancarias, tarjetas de crédito etc.
Las redes sociales se han convertido en el ojo que todo lo ve, es decir, indagando un poco en todos los perfiles que tenemos agregados en nuestras redes sociales, podemos saber cualquier tipo de información, como, dirección de  algún tipo de vivienda, números de contacto, si tenemos una relación con otra persona, donde nos hemos ido de viaje etc. Esto último puede que, por ejemplo, en el caso de irnos de viaje y publicar que hemos dejado sola nuestra vivienda, pueden estar al tanto criminales que se encuentran en internet y entrar en nuestras viviendas mientras que están vacías.




La ventaja de las redes sociales, es la rápidez que tenemos al querer comunicarnos con otros amigos, aunque estén lejos de nosotros.  Otra ventaja sería la capacidad de integración con otras personas de diferentes países, el compartir momentos especiales de nuestras vidas con nuestros amigos y la disposición de tener información de última hora sobre las noticias que ocurren en el mundo. Pero, las redes sociales crean ventajas y a su vez desventajas, por ejemplo, son peligrosas si no se configura bien la privacidad de nuestros perfiles, pueden darse casas de personas que se hacen pasar por otras, suplantando su personalidad. También, pueden usarse para conocer datos de sus víctimas en delitos, como el acoso, el abuso sexual, secuestro de personas..





En conclusión, pienso que las redes sociales son un medio importante en nuestras vidas, que nos ayudan a conectarnos con muchos amigos e incluso con aquellos que están muy lejos de nosotros. Pero desde mi punto de vista, son muy peligrosas, en mi caso hago un uso a veces peligroso, ya que, publico cosas de mis viajes, donde estoy, mi estado de ánimo… Y eso una persona podría utilizarlo para ir contra mi beneficio. Pero si hacemos un uso responsable no tiene porque pasar nada malo e incluso ser un medio importante para poder conectarnos con el mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario