Una manera más amena de entender todo esto es comparándola con el ojo de Sauron, como muchos conoceréis, pertenece a la película del Señor de los Anillos y éste se dedica a vigilar con su mirada a un lugar en concreto. Con las redes sociales, como en Facebook, pasa algo parecido ya que todo lo que publicamos puede ser visto y manipulado en nuestra contra o en nuestro favor, por todo el mundo que use esa red. Por eso es importante restringir el uso de privacidad ya que ahora los datos personales son muy fáciles de conseguir y eso aunque no seamos conscientes es muy peligroso y esto es lo que diferencia al ojo de Sauron, porque este solo tiene información de algo en especial y las redes sociales de todo el mundo que se proponga, ya que la mayoría de las personas que disponen de Internet, tienen la información personal publicada en "la nube".
Entonces si a Froddo le hubiera vigilado Facebook, no hubiera conseguido sus objetivos ya que en Internet estamos tan vigilados que Sauron podría haber controlado todos nuestros movimientos y descubirinos nada más empezar a utilizarlos,
A continuación, dejo unos vídeos para que podáis acabar de concienciaros de lo importante que es tener una privacidad y el peligro de estar expuesto todas las horas del día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario